El tacto tan especial y la superficie del ante con esa pelusa que le confiere suavidad y sensación aterciopelada, requiere cuidados específicos que no tienen nada que ver con los aplicados a la piel y el cuero.
Y cuando hablo de ante, también me refiero al serraje, que es algo diferente del primero, y también del nobuck, que entraría en este capítulo de cuidados específicos aplicados al ante. ¿No sabes las diferencias entre estos tres tipos de acabados? Te las explico, para poder entender mejor la importancia que debes poner a la hora de cuidarlos, protegerlos o retirar las manchas de los mismos.
Suele proceder de especies con la oveja y la cabra. Es una piel más fina que la de vacuno. El ante se consigue tras un proceso de trabajo en la superficie de la piel de estos animales, con un acabado aterciopelado, suave, con una sensación al tacto fina y suave. Es el tipo de piel más empleado para la confección de prendas de vestir, sobre todo.
Serraje:
Se refiere únicamente al resultado del proceso y tratado de la piel de la vaca. Es una piel más gruesa y por lo tanto permite dividirse en más capas que la de la oveja o la cabra. Pero el acabado de la misma también es afelpado, quizá con un tacto más grueso que el ante, pero igualmente se emplea para prendas de vestir y sobre todo bolsos.
Nobuck:
Es la capa externa de la piel, la que denominamos como flor (el ante y el serraje procede de la parte de la piel más profunda, la que denominamos como carne). A esta capa externa se la somete a una especie de proceso de frotamiento o lijado muy suave que consigue un acabado homogéneo y uniforme. Ese es el nobuck.
El serraje es más grueso y puede dividirse en varias capas.
El ante procede de oveja o cabra y es mucho más fino, no permite dividirse en capas.
El nobuck lleva un proceso de esmerilado en la capa externa o superior.
Cómo cuidar el ante
Como ya he mencionado, el ante no se puede tratar ni cuidar de igual manera que el cuero, aunque hay normas aplicables tanto a uno como a otro. Entre las tareas que debes tener en cuenta, ya sea piel o ante, están.
1- No exponer durante mucho tiempo a la luz solar. Si un bolso depiel o ante, queda colocado, por ejemplo, en una ventana durante horas o días, puede sufrir variaciones de color.
2- Nada de calor directo, que pueda estropearlo, incluso endurecerlo.
3- Protegerlo del agua, con mucha más razón en el caso del ante, que al mojarse demasiado puede quedar acartonado y duro.
4- Guardar en el vestidor o armario con papel de seda o tela rellenado el interior, así protegerás al bolso de deformaciones y huellas que puede quedar fijas.
Estas serían unos cuidados fijos que podrás aplicar tanto a tu bolso de ante como de piel. Ahora bien, el ante, el serraje y el nobuck, requieren además una serie de cuidados adicionales que paso a contarte a continuación.
Cepillado habitual
La especial textura del ante y del serraje requieren unas tareas periódicas de cepillado. Normalmente, un cepillo de púas o cerdas suaves suele ser suficiente para un mantenimiento del mismo. Más adelante, en el caso de producirse manchas o alteraciones será necesario emplear un cepillito de púas más duras, incluso metálicas si fuese necesario.
Lo habitual sería cepillar cada semana tu bolso de ante/serraje, si es que lo usas a diario. En el caso de usarlo puntualmente, bastará con que lo cepilles antes yd espués de su uso. Así mantendras la textura afelpada de la superficie en perfectas condiciones. Para cepillar, es mejor que lo hagas siempre en la misma dirección, pues este tipo de material es muy susceptible de crear diferentes olas de texturas según la dirección en que lo cepilles.
En guardarzapatos.com dispones de un kit de cepillado de dos útiles para zapatos de ante, serraje o nobuck. También vale para cepillar terciopelo.
Spray específico para ante
En los zapateros, en supermercados, incluso en algunas tiendas especializadas en marroquinería… podrás encontrar productos comerciales y específicos para proteger, incluso impermiabilizarlo en caso de usar tu bolso o tus zapatos de ante en días de lluvia.
Aunque yo te aconsejo que en caso de lluvia o nieve, mejor no salgas a la calle con prendas o complementos de ante. No es el momento más adecuado.
Sin embargo, puede ocurrir que, aunque no llueva, tengas la mala suerte de que un poco de agua o líquido se derrame o caiga sobre tu fabulosa cazadora de ante o tu bolso!! Pues bien, para eso está el spray protector de ante. Conviene aplicarlo siempre que vayas a usar tus botas, zapatos, etc… Para ello, primero haz una prueba y rocía una pequeña parte sobre un lugar poco visible de la prenda o complemento a ver qué efecto o resultado provoca. Es completamente normal, que el ante o el serraje se oscurezcan al aplicar el spray.
Para aplicarlo sobre el resto de la superficie, te aconsejo que tomes un poco de distancia entre el spray y la prenda, nunca rocíes muy cerca, es mejor hacerlo a unos 15 cm de la misma, para no crear zonas más oscuras que otras…. tienes que aplicar como si fuera una ducha de gotas finas que cae sobre la superficie del ante.
Dependiendo del producto, te recomendará esperar más o menos minutos (según indique el envase) para permitir al spray que haga sus funciones y proteja la superficie. Después, deberás cepillar la superficie con un cepillo de cerdas suaves.
En calzadoydeporte.com puedes encontrar varias marcas diferentes de sprays renovadores de ante.
Quitar manchas del ante
Y llegamos al capítulo más difícil, retirar una mancha y evitar que queden cercos o huellas después.
El ante es una superficie con pelillo, y es difícil conseguir buenos resultados, pero si actuamos a tiempo y con los elementos y herramientas adecuadas, podemos conseguir que la mancha desaparezca en su mayor y apenas se note.
Manchas de agua:
Es importante retirar la humedad cuanto antes. Para ello, evita aplicar cualquier tipo de producto de limpieza. Lo primero que debes hacer es absorber la mayor cantidad de humedad que se pueda, aplicando papel blanco de limpieza sobre la humedad, varias veces, hasta retirar todo lo posible de mojadura. También puede servir un paño de tela o una esponja seca que absorba bien. Jamás intentes secar esa humedad con calor directo como un secador o radiador, sólo conseguirás endurecer la zona húmeda, encogerla o combarla… dejándola al tacto dura y reseca, sin su peculiar tacto afelpado.
Una vez retires toda la humedad posible con el papel o la tela, deja secar el bolso o la prenda en cuestión en un lugar ventilado durante toda la noche. Al día siguiente, cepilla bien con un cepillo especial para ante o uno de cerdas de dureza medida, teniendo especial atención en los límites de la mancha, que son los seguramente tardarán más en desvanecerse o borrarse. A veces es necesario dejar pasar unos días y volver a realizar el proceso de cepillado para que la mancha de humedad acabe de retirarse por completo.
Puede servir de ayuda una goma especial de borrar para ante, sobre todo para los cercos que limitan la mancha. Se emplea igual que cualquier otra goma de borrar y después se procede a un nuevo cepillado.
En zapatos.es puedes encontrar este tipo de gomas de borrar específicas para el ante.
Otra manchas líquidas:
Si no sabemos bien qué tipo de líquido ha caído en el ante, te proponemos otro método de limpieza. Retira la humedad del líquido con el método empleado para el agua, es decir, colocando papel blanco de cocina, o bien un trozo de tela. No restriegues la mancha. Una vez retirada toda la humedad posible, aplica una capa de polvos de talco sobre la misma. Déjalos reposar toda la noche y al día siguiente usa un cepillo de cerdas suaves para retirar todo los polvos. Si está bien seca, puedes aplicar después una lija muy fina por si quedaran restos de mancha, incluso de los polvos de talco, pero hazlo con mucho cuidado. Es posible que todavía quede huella. Por eso te recomendamos, repetir el proceso, peros siempre sin hacer presión o fuerza. Después de todas estas tareas, puede pasar la goma de borrar especial para ante para restaurar un poco la zona y hacer aflorar el pelillo del ante que le da ese tacto afelpado.
Manchas de sangre:
Frota la mancha lo antes posible con un algodón empapado en peróxido, hazlo con movimientos lentos hasta que logres retirar la sangre.
Después, sigue el mismo itinerario de los puntos anteriores para retirar la humedad y restaurar el ante.
Manchas de cera, goma de mascar….:
Si tienes la mala suerte de que tu prenda o complemento es víctima de un desalmado que deja una goma de mascar en un sitio inadecuado, te proponemos lo siguiente. Mete la prenda, bolso o zapato en el congelador durante unas horas. Con esto conseguirás endurecer la sustancia pegajosa que ha quedado adherida a la superficie del ante o serraje y así podrás desprenderla o rasparla con cuidado para retirarla. Después, cepilla con un cepillo de cerdas de dureza media y aplica la goma de borrar como remate final.
Manchas de tinta:
Uf!! Complicadas de borrar del todo. Pero si se hace nada más caiga sobre el ante a lo mejor hay esperanzas. Si esto es así, rápidamente con una toalla de papel intenta secar la tinta lo máximo posible. Si queda muy fijada, raspa la mancha con papel de lija de grano fino o usa una bola de algodón empapada en alcohol. Retira todo lo posible pero si arrastrar o extender la mancha, con toquecitos o golpes suaves. Después, sigue el proceso de secado al ambiente, cepillado y goma de borrar.
Líneas de sal o cercos blancos:
Aplica una pequeña cantidad de vinagre blanco a través de un paño o tela suave, o también puedes hacerlo con una toallita pequeña. Deja que se seque y después cepilla con cepillo especial para ante.
Si es persistente, tintorería
En todo caso, en caso de manchas importantes y persistentes, siempre aconsejo la limpieza profesional de tintorería. Es estos establecimientos, mejor que en ninguno otro te podrán echar una mano y sacar adelante tu prenda o complemento de ante.
No obstante, ten en cuenta que las manchas de ante mejoran con el tiempo, a no ser que se trate de un incidente importante tipo mancha de grasa de motor o algo similar, que hace muy difícil que se obtengan buenos resultados en su tratamiento.
Cómo guardar el ante en el armario
El ante es un material muy noble y elegante, que debe tratarse con mimo y cuidado. Su uso continuado, sin prestarle mantenimiento alguno o limpieza y cepillados, consigue finalmente un aspecto sucio y desaliñado de la prenda, chaqueta, bolso o zapato. En cambio, en ocasiones, con tan solo un buen cepillado periódico, conseguimos que su durabilidad y buen aspecto aumenten enormemente. Para guardarlo durante los meses de verano, te aconsejo:
Si es una prenda, que esté en una buena percha de madera que respete las costuras de confección de la misma y permita que se deforme.
En el caso de los zapatos, envuélvelos en papel seda y guárdalos en una caja de cartón.
Para guardar un bolso de ante, rellénalo bien de papel seda o tela e introdúcelo en una bolsa de tela, después cuélgalo en una percha del vestidor como si fuera una chaqueta más, así evitarás que se deforme al estar guardado durante tantos meses.
Bienvenidos a mi blog! Inauguro este espacio explicando qué es lo que hago y cómo lo hago, para que tengáis claro si lo que buscas… yo te lo puedo ofrecer. Soy una bag maker, es decir, hago bolsos, principalmente en tela, piel y tela, y solo piel. Pero no lo hago a nivel industrial, …
Contenidos1 10 estilos de mujer, 10 bolsos artesanos.2 Sorpréndela con un bolso hecho a mano2.1 La exclusividad de un bolso artesano3 A cada mujer, su regalo hecho a mano3.0.1 Diez estilos de mujer, diez bolsos artesanos3.0.1.1 1 – Ejecutiva y trabajadora de oficina3.0.1.2 2 – Profesión liberal, activa, emprendedora3.0.1.3 3 – Coqueta, empática, un poco …
El éxito súperventas de las grandes marcas y sus diseños no es algo que nació de la noche a la mañana. Firmas como Louis Vuitton, Hermes, Prada, Gucci, Fendi…vienen desde el siglo XIX dedicándose a la fabricación de equipaje y baúles que con el tiempo fueron transformando su línea de negocio para readaptarse a los …
Contenidos1 Conoce paso a paso cómo se fabrica este artículo de lujo.1.1 La base de inicio es la misma para todos los bolsos1.2 Importante: materia prima de calidad1.3 Bolso rígido o flexible2 Un pastel lleno de ingredientes2.1 Espuma estabilizadora: 2.2 La salpa o cuarson: 2.3 Asas y correas2.4 Reforzar las zonas de más uso Conoce …
Cómo cuidar y proteger el ante
El tacto tan especial y la superficie del ante con esa pelusa que le confiere suavidad y sensación aterciopelada, requiere cuidados específicos que no tienen nada que ver con los aplicados a la piel y el cuero.
Y cuando hablo de ante, también me refiero al serraje, que es algo diferente del primero, y también del nobuck, que entraría en este capítulo de cuidados específicos aplicados al ante. ¿No sabes las diferencias entre estos tres tipos de acabados? Te las explico, para poder entender mejor la importancia que debes poner a la hora de cuidarlos, protegerlos o retirar las manchas de los mismos.
Contenidos
Diferencias entre ante, serraje y nobuk
Ante:
Suele proceder de especies con la oveja y la cabra. Es una piel más fina que la de vacuno. El ante se consigue tras un proceso de trabajo en la superficie de la piel de estos animales, con un acabado aterciopelado, suave, con una sensación al tacto fina y suave. Es el tipo de piel más empleado para la confección de prendas de vestir, sobre todo.
Serraje:
Se refiere únicamente al resultado del proceso y tratado de la piel de la vaca. Es una piel más gruesa y por lo tanto permite dividirse en más capas que la de la oveja o la cabra. Pero el acabado de la misma también es afelpado, quizá con un tacto más grueso que el ante, pero igualmente se emplea para prendas de vestir y sobre todo bolsos.
Nobuck:
Es la capa externa de la piel, la que denominamos como flor (el ante y el serraje procede de la parte de la piel más profunda, la que denominamos como carne). A esta capa externa se la somete a una especie de proceso de frotamiento o lijado muy suave que consigue un acabado homogéneo y uniforme. Ese es el nobuck.
Cómo cuidar el ante
Como ya he mencionado, el ante no se puede tratar ni cuidar de igual manera que el cuero, aunque hay normas aplicables tanto a uno como a otro. Entre las tareas que debes tener en cuenta, ya sea piel o ante, están.
1- No exponer durante mucho tiempo a la luz solar. Si un bolso depiel o ante, queda colocado, por ejemplo, en una ventana durante horas o días, puede sufrir variaciones de color.
2- Nada de calor directo, que pueda estropearlo, incluso endurecerlo.
3- Protegerlo del agua, con mucha más razón en el caso del ante, que al mojarse demasiado puede quedar acartonado y duro.
4- Guardar en el vestidor o armario con papel de seda o tela rellenado el interior, así protegerás al bolso de deformaciones y huellas que puede quedar fijas.
Estas serían unos cuidados fijos que podrás aplicar tanto a tu bolso de ante como de piel. Ahora bien, el ante, el serraje y el nobuck, requieren además una serie de cuidados adicionales que paso a contarte a continuación.
Cepillado habitual
La especial textura del ante y del serraje requieren unas tareas periódicas de cepillado. Normalmente, un cepillo de púas o cerdas suaves suele ser suficiente para un mantenimiento del mismo. Más adelante, en el caso de producirse manchas o alteraciones será necesario emplear un cepillito de púas más duras, incluso metálicas si fuese necesario.
Lo habitual sería cepillar cada semana tu bolso de ante/serraje, si es que lo usas a diario. En el caso de usarlo puntualmente, bastará con que lo cepilles antes yd espués de su uso. Así mantendras la textura afelpada de la superficie en perfectas condiciones. Para cepillar, es mejor que lo hagas siempre en la misma dirección, pues este tipo de material es muy susceptible de crear diferentes olas de texturas según la dirección en que lo cepilles.
En guardarzapatos.com dispones de un kit de cepillado de dos útiles para zapatos de ante, serraje o nobuck. También vale para cepillar terciopelo.
Spray específico para ante
En los zapateros, en supermercados, incluso en algunas tiendas especializadas en marroquinería… podrás encontrar productos comerciales y específicos para proteger, incluso impermiabilizarlo en caso de usar tu bolso o tus zapatos de ante en días de lluvia.
Aunque yo te aconsejo que en caso de lluvia o nieve, mejor no salgas a la calle con prendas o complementos de ante. No es el momento más adecuado.
Sin embargo, puede ocurrir que, aunque no llueva, tengas la mala suerte de que un poco de agua o líquido se derrame o caiga sobre tu fabulosa cazadora de ante o tu bolso!! Pues bien, para eso está el spray protector de ante. Conviene aplicarlo siempre que vayas a usar tus botas, zapatos, etc… Para ello, primero haz una prueba y rocía una pequeña parte sobre un lugar poco visible de la prenda o complemento a ver qué efecto o resultado provoca. Es completamente normal, que el ante o el serraje se oscurezcan al aplicar el spray.
Para aplicarlo sobre el resto de la superficie, te aconsejo que tomes un poco de distancia entre el spray y la prenda, nunca rocíes muy cerca, es mejor hacerlo a unos 15 cm de la misma, para no crear zonas más oscuras que otras…. tienes que aplicar como si fuera una ducha de gotas finas que cae sobre la superficie del ante.
Dependiendo del producto, te recomendará esperar más o menos minutos (según indique el envase) para permitir al spray que haga sus funciones y proteja la superficie. Después, deberás cepillar la superficie con un cepillo de cerdas suaves.
En calzadoydeporte.com puedes encontrar varias marcas diferentes de sprays renovadores de ante.
Quitar manchas del ante
Y llegamos al capítulo más difícil, retirar una mancha y evitar que queden cercos o huellas después.
El ante es una superficie con pelillo, y es difícil conseguir buenos resultados, pero si actuamos a tiempo y con los elementos y herramientas adecuadas, podemos conseguir que la mancha desaparezca en su mayor y apenas se note.
Manchas de agua:
Es importante retirar la humedad cuanto antes. Para ello, evita aplicar cualquier tipo de producto de limpieza. Lo primero que debes hacer es absorber la mayor cantidad de humedad que se pueda, aplicando papel blanco de limpieza sobre la humedad, varias veces, hasta retirar todo lo posible de mojadura. También puede servir un paño de tela o una esponja seca que absorba bien. Jamás intentes secar esa humedad con calor directo como un secador o radiador, sólo conseguirás endurecer la zona húmeda, encogerla o combarla… dejándola al tacto dura y reseca, sin su peculiar tacto afelpado.
Una vez retires toda la humedad posible con el papel o la tela, deja secar el bolso o la prenda en cuestión en un lugar ventilado durante toda la noche. Al día siguiente, cepilla bien con un cepillo especial para ante o uno de cerdas de dureza medida, teniendo especial atención en los límites de la mancha, que son los seguramente tardarán más en desvanecerse o borrarse. A veces es necesario dejar pasar unos días y volver a realizar el proceso de cepillado para que la mancha de humedad acabe de retirarse por completo.
Puede servir de ayuda una goma especial de borrar para ante, sobre todo para los cercos que limitan la mancha. Se emplea igual que cualquier otra goma de borrar y después se procede a un nuevo cepillado.
En zapatos.es puedes encontrar este tipo de gomas de borrar específicas para el ante.
Otra manchas líquidas:
Si no sabemos bien qué tipo de líquido ha caído en el ante, te proponemos otro método de limpieza. Retira la humedad del líquido con el método empleado para el agua, es decir, colocando papel blanco de cocina, o bien un trozo de tela. No restriegues la mancha. Una vez retirada toda la humedad posible, aplica una capa de polvos de talco sobre la misma. Déjalos reposar toda la noche y al día siguiente usa un cepillo de cerdas suaves para retirar todo los polvos. Si está bien seca, puedes aplicar después una lija muy fina por si quedaran restos de mancha, incluso de los polvos de talco, pero hazlo con mucho cuidado. Es posible que todavía quede huella. Por eso te recomendamos, repetir el proceso, peros siempre sin hacer presión o fuerza. Después de todas estas tareas, puede pasar la goma de borrar especial para ante para restaurar un poco la zona y hacer aflorar el pelillo del ante que le da ese tacto afelpado.
Manchas de sangre:
Frota la mancha lo antes posible con un algodón empapado en peróxido, hazlo con movimientos lentos hasta que logres retirar la sangre.
Después, sigue el mismo itinerario de los puntos anteriores para retirar la humedad y restaurar el ante.
Manchas de cera, goma de mascar….:
Si tienes la mala suerte de que tu prenda o complemento es víctima de un desalmado que deja una goma de mascar en un sitio inadecuado, te proponemos lo siguiente. Mete la prenda, bolso o zapato en el congelador durante unas horas. Con esto conseguirás endurecer la sustancia pegajosa que ha quedado adherida a la superficie del ante o serraje y así podrás desprenderla o rasparla con cuidado para retirarla. Después, cepilla con un cepillo de cerdas de dureza media y aplica la goma de borrar como remate final.
Manchas de tinta:
Uf!! Complicadas de borrar del todo. Pero si se hace nada más caiga sobre el ante a lo mejor hay esperanzas. Si esto es así, rápidamente con una toalla de papel intenta secar la tinta lo máximo posible. Si queda muy fijada, raspa la mancha con papel de lija de grano fino o usa una bola de algodón empapada en alcohol. Retira todo lo posible pero si arrastrar o extender la mancha, con toquecitos o golpes suaves. Después, sigue el proceso de secado al ambiente, cepillado y goma de borrar.
Líneas de sal o cercos blancos:
Aplica una pequeña cantidad de vinagre blanco a través de un paño o tela suave, o también puedes hacerlo con una toallita pequeña. Deja que se seque y después cepilla con cepillo especial para ante.
Si es persistente, tintorería
En todo caso, en caso de manchas importantes y persistentes, siempre aconsejo la limpieza profesional de tintorería. Es estos establecimientos, mejor que en ninguno otro te podrán echar una mano y sacar adelante tu prenda o complemento de ante.
No obstante, ten en cuenta que las manchas de ante mejoran con el tiempo, a no ser que se trate de un incidente importante tipo mancha de grasa de motor o algo similar, que hace muy difícil que se obtengan buenos resultados en su tratamiento.
Cómo guardar el ante en el armario
El ante es un material muy noble y elegante, que debe tratarse con mimo y cuidado. Su uso continuado, sin prestarle mantenimiento alguno o limpieza y cepillados, consigue finalmente un aspecto sucio y desaliñado de la prenda, chaqueta, bolso o zapato. En cambio, en ocasiones, con tan solo un buen cepillado periódico, conseguimos que su durabilidad y buen aspecto aumenten enormemente. Para guardarlo durante los meses de verano, te aconsejo:
Related Posts
Esto es lo que hago
Bienvenidos a mi blog! Inauguro este espacio explicando qué es lo que hago y cómo lo hago, para que tengáis claro si lo que buscas… yo te lo puedo ofrecer. Soy una bag maker, es decir, hago bolsos, principalmente en tela, piel y tela, y solo piel. Pero no lo hago a nivel industrial, …
Para su cumpleaños, un bolso artesano de regalo
Contenidos1 10 estilos de mujer, 10 bolsos artesanos.2 Sorpréndela con un bolso hecho a mano2.1 La exclusividad de un bolso artesano3 A cada mujer, su regalo hecho a mano3.0.1 Diez estilos de mujer, diez bolsos artesanos3.0.1.1 1 – Ejecutiva y trabajadora de oficina3.0.1.2 2 – Profesión liberal, activa, emprendedora3.0.1.3 3 – Coqueta, empática, un poco …
Bolsos de diseño icónico y súperventas
El éxito súperventas de las grandes marcas y sus diseños no es algo que nació de la noche a la mañana. Firmas como Louis Vuitton, Hermes, Prada, Gucci, Fendi…vienen desde el siglo XIX dedicándose a la fabricación de equipaje y baúles que con el tiempo fueron transformando su línea de negocio para readaptarse a los …
Así se hace un bolso de piel
Contenidos1 Conoce paso a paso cómo se fabrica este artículo de lujo.1.1 La base de inicio es la misma para todos los bolsos1.2 Importante: materia prima de calidad1.3 Bolso rígido o flexible2 Un pastel lleno de ingredientes2.1 Espuma estabilizadora: 2.2 La salpa o cuarson: 2.3 Asas y correas2.4 Reforzar las zonas de más uso Conoce …